La compañía Cepsa acaba de lanzar una nueva edición de su “Vademecum para pavimentación”.
Con esta revisión, actualizada y ampliada, Cepsa mantiene la larga tradición de sus Vademecum iniciada en los años 70 con la extinta PROAS, y conmemora y refuerza el compromiso de la empresa con sus clientes y con los profesionales del mundo de la pavimentación y las infraestructuras viarias.
El proyecto, la construcción o la rehabilitación de una carretera requieren de una serie de conocimientos rigurosos y profundos que el transcurso del tiempo y la experiencia han ido implementando y consolidando.
A partir de ellos, las administraciones competentes en esta materia han ido publicando diferentes pliegos y normas donde se recoge y se aplica este conocimiento a la construcción y mantenimiento de sus redes viarias.
Sin embargo, estas especificaciones no siempre se encuentran juntas ni están claramente relacionadas con la propiedad o el fin buscado. Por esta razón, CEPSA ha creído conveniente reunir en este Vademecum esas especificaciones, presentándolas de una forma ordenada y relacionada con sus objetivos. En esta tarea han participado profesores de la Cátedra de Caminos de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) junto con la Dirección Técnica de Asfaltos CEPSA.
Con todo ello, este extenso manual resulta un gran aliado para consultar información específica y complementaria sobre betunes, emulsiones y mezclas asfálticas, así como sus aplicaciones ante la realización de un proyecto o en la ejecución de una obra.
El Vademécum está disponible en formato digital en el área reservada de la web de Cepsa, donde también se encuentra toda la información técnica sobre sus productos.