El Grupo Lantania hace realidad grandes infraestructuras de transporte, edificación, agua y energía para mejorar la calidad de vida y construir un mundo más limpio y sostenible, generando valor para clientes, empleados y accionistas.

La compañía proyecta, desarrolla y ejecuta grandes obras de infraestructuras, autovías, carreteras, presas, líneas ferroviarias de alta velocidad y convencionales, estaciones de ferrocarril, obras de urbanización, viaductos o túneles apoyada en unos profesionales con amplia experiencia, una oficina técnica altamente cualificada y un completo parque de maquinaria.

Lantania cuenta con un equipo de más de 500 trabajadores con una trayectoria media en el sector superior a los 24 años, un parque de maquinaria compuesto por más de 1.200 referencias y sistemas de Calidad, Medio Ambiente y Prevención de Riesgos Laborales auditados por Aenor.

Entre las principales adjudicaciones de Lantania se encuentran la urbanización del espigón central en la ampliación del Puerto de Bilbao (1º fase) por parte de la Autoridad Portuaria de Bilbao y el nuevo carril bus y vía ciclista en la C-245 en Viladecans (Barcelona) por Infraestructures de la Generalitat de Catalunya.

Asimismo, el Grupo ejecuta proyectos como la ampliación a un tercer carril y remodelación de enlaces de la Autovía de la Plata A-66 entre Lugones y Matalablima, en Asturias, y la conservación de las carreteras N-433 y N-435 en Huelva, ambos para la Dirección General de Carreteras del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Por otra parte, la compañía concluyó una obra emblemática para la Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía, como es la Variante de Lucena en la A-331, en Córdoba.

El área de Conservación y Servicios de Lantania tiene como objeto el mantenimiento de las instalaciones e infraestructuras, tanto de empresas privadas como administraciones públicas. Entre las principales actividades cabe destacar la conservación y mantenimiento viario, mantenimiento integral de edificios singulares y la limpieza y conservación de zonas verdes. Entre sus trabajos destaca la conservación integral del Área de Movimientos y Accesos del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas y el Lote 4 de la Conservación de Pavimentos del Ayuntamiento de Madrid.