El Secretario General de Infraestructuras del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Sergio Vázquez Torrón, presidirá este miércoles, 10 de noviembre, la sesión inaugural de la 31ª Semana de la Carretera.
Desde las 15:00 horas de este día y hasta el próximo 12 de noviembre, se desarrollará en las instalaciones de La Nave de Madrid este congreso, organizado por la Asociación Española de la Carretera con la colaboración del Ayuntamiento de la capital.
Sánchez Torrón estará acompañado en la inauguración por Borja Carabante, Delegado del Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, y por el Presidente de la Asociación Española de la Carretera, Juan Francisco Lazcano.

La Semana de la Carretera, uno de los encuentros más veteranos y longevos del panorama congresual español, se celebra este año, ya de forma totalmente presencial, bajo el lema “Transformación ecológica y digital de las carreteras. Horizontes de un sector en metamorfosis”.
Durante las tres jornadas de trabajo se presentarán los proyectos más ambiciosos de humanización de calles en entornos urbanos, destacando el gran proyecto Madrid 360; y se esbozarán las líneas de trabajo que se deben implementar en las carreteras y travesías desde una perspectiva en la que todos los usuarios tienen su protagonismo.
Además, se pondrán en valor los grandes esfuerzos que desde las administraciones de carreteras y desde las empresas privadas se vienen realizando en pro de minimizar la huella ecológica de la movilidad por carretera. Pavimentos sono-reductores, vías calefactadas, electrificación, integración ambiental, minimización de emisiones… son algunos de los temas que se abordarán.
Proyectos de las administraciones
Se presentarán también los principales proyectos desarrollados, así como las licitaciones más importantes de las administraciones de carreteras, en los primeros pasos de un recorrido que desembocará en la digitalización integral de las infraestructuras viarias, posibilitando la mejora continuada de la calidad del servicio prestado al ciudadano. BIM, 5G, Inteligencia Artificial, gemelo digital (escaneado integral de una carretera sobre el que se proyectan hipótesis relacionadas con la gestión de la vía), dato en la nube interoperable… será vocabulario recurrente en los debates.
Finalmente, se darán a conocer las decisiones políticas que se están adoptando sobre el futuro pago por uso de carreteras, y se intentará dar respuesta a los principales interrogantes que surgen al respecto: quién debe pagar, cuánto debe pagar y cómo se articulará el mecanismo de cobro, entre otros.
Toda la información, en el programa y la web del Congreso.
Cumbre de Directores Generales de Carreteras de Comunidades Autónomas y Diputaciones Forales
En el marco de la celebración de la 31ª Semana de la Carretera, en la tarde del jueves 11 de noviembre va a tener lugar una reunión de la Mesa de Directores Generales de Carreteras de CCAA y Diputaciones Forales, que coordina la Asociación Española de la Carretera.
Presidirá la sesión el Director General de Carreteras del MITMA, Javier Herrero, y en ella estarán presentes los máximos responsables de la gestión viaria en Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, La Rioja, Murcia, y las Diputaciones Forales de Álava y Guipúzcoa.
A los asuntos que se van a abordar en el Congreso, los participantes en esta reunión sumarán la reflexión sobre las oportunidades para el sector viario del programa europeo Next Generation Europe y el impacto del coste de las materias primas y la energía en la ejecución de las obras.